Bueno, hasta aquí nuestras andanzas por kiwiland. Espero que os haya gustado este bitácora, gracias por compartir el viaje con nosotros.
Hasta la próxima!!
Bueno, hasta aquí nuestras andanzas por kiwiland. Espero que os haya gustado este bitácora, gracias por compartir el viaje con nosotros.
Hasta la próxima!!
El viaje llegaba a su fin, y como nos quedaban 3 días sueltos nos alquilamos un cochecillo (Mitchu ya estaba con su nuevo dueño :_( ) y nos fuimos un par de días a Akaroa, en la Península de Banks, a dos horas de Christchurch. Esta península y sus colinas se formaron a partir de dos erupciones volcánicas. Akaroa significa “Puerto largo” en maorí, y fue el primer asentamiento francés del país; los descendientes de dichos colonos siguen residiendo en ella. Es una bonita ciudad que recrea el ambiente de un pueblo francés, hasta el nombre de sus calles tienen nombre francés (rues Lavaud, Jolie…). Cuando llegamos Al y yo, justo coincidimos que era el aniversario de la llegada de la galera gabacha, y estaba todo el pueblo decorado con los colores de Francia, todos vestidos de època, e hicieron una recreación de la llegada de los colonos a la península… resultaba todo un poco forzado la verdad… pero bueno, es la poca historia que tienen y es la excusa para pasarlo bien.
Un dato: si los colonos franceses hubieran llegado 2 años antes la isla sur seguramente sería una colonia francesa… Gracias al tratado de Waitangui que firmó la paz entre colonos ingleses y maoríes los franceses no contaron con ningún apoyo y tuvieron que marcharse.
Bueno, esta zona se caracteriza por los bancos de delfines que tienen sus aguas, y es muy popular ir a nadar con estos animales y hacer cruceros para su avistamiento.
Es una zona muy bonita, soleada y con unos paisajes espectaculares, para variar. Lo peor fue que al ser la fiesta local, los alojamientos estaban todos ocupados, y solo encontramos una habitación en una granja a unos kilómetros. Nada más llegar ya nos dió mucho yuyu, teníamos que atravesar con las maletas (no las íbamos a dejar en el coche que eran todas nuestras pertenencias!) un montón de prados con vacas y otros bichos, pero lo peor fue ver la habitación, sin luz eléctrica ni nada… fue mirar el colchón y el almohadón y casi me hecho a llorar, estaba todo plagado de chinches! bueno, y de arañas de todos los colores y de mierda… en fin, que cogimos las maletas, le dijimos al señor que nos devolviera la pasta y nos fuimos corriendo… Menos mal que la recepcionista de un camping cercano nos buscó muy amablemente sitio en otro camping… por cierto este sí que estaba limpio…
Lo que más nos sorprendió de la zona es que a pesar de estar a 2 horas de Christchurch el terremoto que destruyó esta ciudad también llegó a estos pueblos, que se habían quedado sin algunas casas, sin algunos restaurantes y negocios locales, sin alguna iglesia… debió ser horrible…
Por cierto, las playas son espectaculares. 🙂